22 empresas argentinas fueron reconocidas en la lista 2021 “Best for the World”
Sistema B, una organización sin fines de lucro que promueve a las compañías que generan impacto en la sociedad y el medio ambiente, presentó la nómina de más de 800 empresas reconocidas como “Best for the World”. Del total, 141 son de América Latina y Caribe. Entre las más reconocidas están 4G Capital, KeepCup, Natura, The Big Issue Group, TOMS, Too Good To Go y Patagonia.
Dentro de América Latina, hay 22 empresas argentinas que fueron reconocidas. Ellas son: Nahual IT, Dar Sentido, Grupo Mitre, Kolibri, Unigoma, Cooperativa de trabajo tecso ltda, dub I diseño & sustentabilidad, Mamotest, Zafrán – Recetas honestas, Soleventus, Lulea Mindful Athletes, Dibago, De la Olla, Luz Libre, GrinCraft, Increase, Cook Master, Quales Group, Incluyeme.com, FC BOLA, Ecofactory y Rosario Bio Energy.
“Las empresas Best for the World de este año están operando en lo más alto de su clase, sobresaliendo en la creación de un impacto positivo para toda su cadena de valor, incluidos sus trabajadores, comunidades, clientes y el medio ambiente. Estamos orgullosos de la comunidad de empresas impulsadas por las partes interesadas que hemos cultivado durante los últimos 15 años; juntos marchamos hacia nuestra visión colectiva de un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta”, manifestó Marcel Fukayama, Director Ejecutivo de Sistema B Internacional.
Las Empresas B cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental verificado, transparencia pública y responsabilidad legal para equilibrar las ganancias y el propósito. La Certificación no solo evalúa un producto o servicio, sino que mide cómo las operaciones y el modelo comercial de una empresa repercuten en sus trabajadores, la comunidad, el medio ambiente y los clientes. Para lograr la Certificación como Empresa B, una compañía debe lograr una puntuación de al menos 80 puntos en dicha evaluación.
Hoy en día existen más de 4000 Empresas B certificadas en 153 industrias en todo el mundo, y más de 700 son de América Latina y Caribe.