$684 millones facturados y más de 100.000 transacciones en el primer día del CyberMonday 2021

Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce, presenta la facturación alcanzada por las empresas argentinas que eligen su tecnología para vender y desarrollar su negocio online.

Al finalizar la primera jornada de CyberMonday, tuvieron 104.344 transacciones y alcanzaron una facturación total de $684.009.138. Además, se vendieron 295.000 artículos (208 productos por minuto promedio), con un ticket promedio de $6.555.

Según comentan desde la compañía, en comparación a los resultados de las primeras 24 horas de la edición 2020, “se registra un crecimiento de 71% en la facturación de las tiendas nube participantes del evento, un incremento del 24% en las ventas totales y un aumento del 38,5% en el ticket promedio”. Además, agregan que entre las alternativas de financiación elegidas por los compradores de las primeras 24 horas, lideran los pagos en 1 y 6 cuotas sin interés.

“El impulso del CyberMonday en las ventas comienza a verse reflejado con más fuerza con los resultados del cierre del primer día. Comparado con una semana normal del mes, el primer día de CyberMonday superó en un 226% la facturación del lunes previo al evento. La cantidad de productos vendidos también se incrementó en un 138%. Esto se debe a que muchos usuarios esperan estas fechas de ofertas y descuentos para comprar artículos que necesitan, aprovechar las rebajas e incluso anticipar las compras de la temporada de fiestas”, comenta Victoria Blazevic, Head of Brand & Communications de Tiendanube.

Ventas por segmento:

1) Indumentaria: representa el 57,1% de las ventas, con un ticket promedio de $6.849

2) Otros segmentos: representan el 19,5% de las ventas, con un ticket promedio de $6.910 (incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, eroticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, autos, antiguedades, música y películas)

3) Deco y Hogar: se llevó el 10,4% de las ventas, con un ticket promedio de $11.419

4) Salud y Belleza: representa el 7,2% de las ventas y un ticket promedio de $3.598

5) Librería y educación: tuvo el 2,7% de las ventas, con un ticket promedio de $4.218

6) Comida y bebidas: representa el 2% de las ventas, con un ticket promedio de $4.792

7) Electrónica y tecnología: ocupó el 1,1% de las ventas, con un ticket promedio de $9.281

Perfil del comprador: 

¿Desde qué plazas compraron los consumidores este primer día?

  • CABA y GBA 55,7%
  • Buenos Aires 13,9%
  • Córdoba 6,9%
  • Santa Fe 6,1%
  • Resto del país 17,4%

¿Y desde qué dispositivos compran?

  • Dispositivos móviles 64,1%
  • Computadoras 35,9%

Para acceder a las cifras del evento en tiempo real, la web oficial de Tiendanube se encuentra a disposición del público en este link

Fuente: Tiendanube