Se reactiva la demanda de personal temporario durante las fiestas y vacaciones
PAE, empresa global líder en Capital Humano, realizó un informe respecto al desempeño de la demanda de personal temporario con miras a las fiestas y las vacaciones de verano, en base a datos propios surgidos de su cartera de clientes en el país.
En esta investigación, observan un incremento en pedidos de personal en los rubros hotelería, gastronomía e indumentaria, comparando noviembre 2021 con el mismo mes del año anterior; también destacan una reactivación del 60% en el rubro Tecnología.
Según comentan, en el mes pasado, el Turismo, la Hotelería y la Gastronomía comenzaron a reforzar sus estructuras, alcanzando un incremento en la demanda de más del 100%, comparado con noviembre del año anterior.
En cuanto al rubro Indumentaria, en 2020 la actividad estaba casi parada por la cuarentena. Durante este año, la demanda se reactivó en sus modalidades tradicionales para reforzar las ventas de las fiestas y la temporada veraniega. También creció el E- Commerce y dentro de él, los pedidos de personal para la modalidad Picking para dar respuesta a fechas especiales como el Cyber Monday o el Black Friday.
“En 2021 para el Cyber Monday tuvimos una marcada demanda de clientes nuevos que pidieron este servicio, y un crecimiento en los pedidos del orden del 150 % para dar respuesta a fechas especiales como Cyber Monday y Black Friday”, señala Juan Pablo Lukac, Gerente de Talento de PAE Argentina.
Por su parte, en lo que respecta a los rubros de Hotelería y Gastronomía, en noviembre de 2020 no hubo temporada de eventuales porque la poca actividad se abasteció con personal propio. Sin embargo, este año la demanda fue de más del 100%.
El rubro Tecnología también registró un incremento del personal solicitado del orden 60%, producto de la transformación digital propia de las empresas y por el impacto del Plan Nacional de Canje 2021 junto el negocio de ensamble de computadoras en CABA y GBA.
En relación al sector Supermercados, a fines de 2020 sus estructuras internas estaban reducidas al mínimo por lo que se solicitaba mucho servicio eventual para cubrir la temporada de vacaciones. Sin embargo, en 2021 se retomó el funcionamiento tradicional. “Tradicionalmente, para el mes de diciembre los supermercados incrementan su dotación entre un 10 y un 20 % para abastecer la demanda por las fiestas. Y un 60 % de este incremento por las fiestas se mantiene activo hasta mediados de marzo, para cubrir los reemplazos de vacaciones”, manifiesta Lukac.
Desde la compañía resaltan que el mercado de Bebidas –aguas, gaseosas y cervezas–, no registró mucho cambio porque el nivel de demanda se mantuvo alto durante la pandemia. Igual situación para la industria de los Helados y Plásticos -todas las proveedoras de envases de plástico y polipropileno-; quienes también mantuvieron una demanda similar en ambos años, no registrándose cambios significativos entre 2020 y 2021.
“Todos los veranos aumenta mucho la demanda de recursos eventuales para cubrir el pico de Producción / Distribución y Ventas, sumado a los reemplazos de vacaciones, provocando que la demanda de personal eventual en estos rubros llegue a cuadruplicarse de noviembre a marzo, respecto de los otros meses del año”, finaliza el Gerente de Talento de PAE Argentina.