Florencia Misrahi deja la ARCA: el Gobierno oficializó a Juan Pazo como su reemplazo
El Gobierno dio a conocer el decreto que oficializa la salida de Misrahi y la nueva designación al frente de la ARCA, exAFIP. Quién es Juan Pazo
El Gobierno oficializó el reemplazo de Florencia Misrahi por Juan Alberto Pazo en la Dirección Ejecutiva de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con la publicación del decreto 1078/2024 en el Boletín Oficial de hoy.
El desplazamiento de la especialista en Derecho Tributario, proveniente del Estudio Lisicki, Litvin y Asociados, así como su relevo por Pazo, ya había sido adelantado el sábado por la Oficina del presidente Javier Milei, mediante un comunicado en el que cuestionó la decisión de la exfuncionaria de modificar “de manera inconsulta” el régimen tributario de influencers y streamers, a través de la Resolución General 5607/2024.
Por qué Florencia Misrahi deja la ARCA
En el decreto no se recurrió a la habitual formalidad de agradecer al funcionario desplazado por los “servicios prestados” y, por el contrario, se continuó con la línea discursiva del comunicado, con apreciaciones hacia la conducta de Misrahi que no suelen incluirse en un acto administrativo de esta naturaleza.
En los considerandos del decreto se aseguró que Misrahi “se ha apartado de uno de los ejes centrales de este gobierno, que es la simplificación del régimen tributario”.
El sustento de la remoción de Misrahi es el artículo séptimo del decreto 1399/2001, que establece las normas de organización de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), considerando al respecto que “constituirá causa de remoción el mal desempeño en el cargo, que deberá ser resuelta previo dictamen de una comisión integrada por el procurador del Tesoro de la Nación, que la presidirá, el secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación y el síndico general de la Nación”.
En el comunicado del sábado, el Gobierno había puntualizado que no iba a “perseguir a las nuevas formas de negocios digitales” y además reafirmado “su compromiso para trabajar en un régimen tributario simplificado”.
“La solución al persistente déficit fiscal que sufrió por décadas la República Argentina no es buscar nuevas formas de recaudación sino bajar el gasto público”, agregó.
Una relación conflictiva
La relación de Misrahi con la plana mayor del Gobierno venía mostrando cortocircuitos desde mediados de año, al punto que se especuló con su alejamiento de la función pública en ocasión del reemplazo de la estructura de la AFIP por la de la ARCA, a mediados de octubre.
Por entonces, desde el Gobierno se puntualizó -también por medio de un comunicado de la Oficina del presidente- que “la titular del ente” percibía un salario de “aproximadamente 32 millones de pesos” y que ese monto sería reducido “al que percibe actualmente un ministro de la Nación, rondando los 4 millones”.
Quién es Juan Pazo, el nuevo titular de la ARCA (exAFIP)
La llegada a la presidencia de Javier Milei lo ubicó como funcionario clave del ministro de Economía Luis Caputo, ya que era el encargado de establecer el contacto con los principales referentes de las cámaras empresarias.
Durante la presidencia de Macri, Pazo fue director de Comunicación Institucional de la Unidad de Información Financiera (UIF) entre 2016 y 2017. También fue Superintendente de Seguros de la Nación hasta 2019.
En su paso por el sector privado, se desempeñó como CEO de las empresas textiles de Francisco De Narváez y como director de firmas offshore relacionadas con Rapsodia, empresa cofundada por su esposa, y la compañía Invernea SA, dedicada al negocio ganadero.
En el ámbito político, Pazo tuvo un breve paso en 2009 como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, tras derrotar al entonces expresidente Néstor Kirchner.
Otros cambios confirmados
El reemplazo de Misrahi por Pazo obligó a otros cambios en los gabinetes de Economía y de Cancillería, ya que el flamante titular de la ARCA había sido designado hace tres días como secretario de Relaciones Económicas Internacionales, luego de su desempeño como secretario de Coordinación de Producción.
Esa designación, se explicó, apuntaba a realizar un trabajo más fluido entre las carteras conducidas por Luis Caputo y Gerardo Werthein, pero tras el nombramiento de Pazo en la ARCA, esa función estará a cargo del Pablo Quirno, hasta el sábado secretario de Finanzas.
baenegocios.