El Gobierno nacional lanzó un Programa de Reactivación Productiva para generar puestos de trabajo
Para ayudar a combatir la crisis económica, el Gobierno nacional lanzó el “Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva”, una iniciativa que busca generar nuevos puestos de trabajo y fue comunicada este viernes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 245/2021.
Podrán participar las empresas privadas constituidas en la Argentina, “o que se hallen habilitadas para actuar dentro de su territorio de acuerdo al régimen jurídico vigente” y que “acrediten incrementos en la nómina de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa”.
Se otorgarán Aportes No Reembolsables (ANR) a las empresas “que resulten beneficiarias por cada trabajadora o trabajador contratado por tiempo indeterminado y a jornada completa”, hasta un cupo total de nuevas contrataciones que será determinado en cada convocatoria para cada provincia.
La incorporación del nuevo empleado deberá producir un incremento neto de la dotación de personal contratada por tiempo indeterminado, localizada en las provincias participantes y también en la dotación total del empleador.
El programa estará financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), mientras que los ANR mensuales por contratación que se otorguen se establecerán “en cada convocatoria específica en función de los promedios salariales de cada región”.
En la resolución que firmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se indicó que “no podrán adherirse” aquellas empresas que:
- Tuviesen deudas impositivas, previsionales, laborales y/o de la seguridad social exigibles.
- Hayan sido declaradas en estado de quiebra en el supuesto en que no se hubiere dispuesto la continuidad de la explotación, conforme a lo establecido en la Ley Nº 24.522 y sus modificaciones.
- Tuviesen representantes o directores condenados por cualquier tipo de delito doloso, con penas privativas de la libertad o inhabilitación.
- Tuviesen representantes o directores que desempeñen funciones públicas en el ámbito de la Administración Pública Nacional y organismos descentralizados.
- Tuviesen alguna sanción registrada en Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
- No podrán requerirse beneficios en el marco del Programa respecto de contrataciones que hubieran gozado de Aportes No Reembolsables en el marco del Programa Jóvenes y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
En el caso de que una empresa incumpla en el cronograma de contratación se perderá el cupo asignado no utilizado. Luego, serán reasignados entre las solicitudes presentadas en la misma convocatoria.