La carne no para de subir

El precio de la carne aumentó un promedio del 76,2% en el último año, pero los incrementos no fueron iguales en todos los cortes, según datos del sector privado y del INDEC.

En mayo, a partir de las restricciones a las exportaciones del sector, los cortes económicos subieron 15% en el área metropolitana y los más caros, 5% promedio, en ambos casos por encima de la inflación esperada del 4%.

Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en el área metropolitana el osobuco subió el 9,9% en mayo, y pasó de $450 a $500 el kilo.

El roast beef aumentó 13%, de $760 a $880 en los últimos diez días, la tapa de nalga y la paleta se encarecieron 12%, de $710 a $820, y la palomita subió 12%, de 530$ a 590$ el kilo.

El estudio del IPCVA corresponde a la primera y la segunda quincena de mayo de 2021, y comprende a 80 carnicerías de Capital y conurbano. El seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta relevados de forma presencial.

Los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, subas significativas, del 6,1%, en mayo de 2021 con respecto a abril.

Por su parte, el precio del pollo fresco tuvo una variación del 1,7% en mayo respecto de abril. El precio del pechito de cerdo mostró subas moderadas en el mismo período, al avanzar 3,8% con relación a abril. En cuanto a los valores de mayo de 2020, según el informe del IPCVA, el pollo subió 58,8% y el cerdo 67%.

Por último, en 40 supermercados relevados, el precio promedio de la carne vacuna mostró subas significativas, con una variación del 5,6% respecto de abril, y exhibió un incremento del 86,5% con relación a mayo de 2020.