Llegó Biba, el primer alimento bebible argentino hecho a base de quinoa
El desarrollo de este nuevo producto se realizó a partir de una alianza público- privada entre el CONICET y la empresa Babasal, junto al MINCyT, un conjunto de prestigiosas universidades nacionales y otros actores sociales.
La quinoa utilizada para el producto es de origen nacional, cultivada en forma agroecológica en San Juan por productores locales asistidos tecnológicamente por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Por su parte, Tetra Pack es la encargada del envasado en condiciones asépticas con tratamiento térmico de ultrapasteurización (UAT-UHT).
El producto llega al mercado de la mano de la pyme argentina Babasal S.R.L, que a través de una licencia de la tecnología, avanzó en la producción a escala industrial para abastecer el canal comercial y contribuir con un alimento nutritivo y saludable.
El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Marcelo Alós, estuvo presente en el lanzamiento de este producto inédito en el mercado argentino. “Nos llena de orgullo este producto que implicó la vinculación científico-tecnológica y del sector productivo, desarrollado en el marco de una economía regional como la sanjuanina, generando valor agregado y arraigo”, remarcó Alós en el acto encabezado por el ministro de Ciencia, tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.