Argentina firmó un acuerdo con Moderna para la compra de 20 millones de vacuna COVID-19
Ayer, el ministerio de Salud de la Nación confirmó el acuerdo con la compañía Moderna Inc por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna Moderna COVID-19.
Luego de la decisión del Gobierno nacional de adecuar la Ley de Vacunas 27.573, Argentina firma el primer contrato para recibir vacunas basadas en la plataforma de ARNm contra COVID-19, a partir del primer trimestre del año 2022. Además, podrá obtener durante este año una donación por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios”, manifestó Carla Vizzotti, ministra de Salud.
La vacuna Moderna COVID-19 es una vacuna tiene una eficacia superior al 90% y se encuentra incluida en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las características de almacenamiento y conservación de esta vacuna son similares a las que ya se utilizan en el país. Esto representa una ventaja desde el punto de vista logístico, ya que una vez recibida, puede ser distribuida y estar disponible para uso casi en forma inmediata.