Una argentina ganó el Mundial de Escritura
Violeta Jiménez, una docente neuquina, se consagró como ganadora del Mundial de Escritura, un certamen en el que participaron 13 mil personas de 47 países. Esta cuarta edición tuvo la mayor convocatoria desde su comienzo en 2020.
El texto de Jiménez titulado “Después de mañana” fue elegido por el jurado integrado por la escritora argentina Ariana Harwicz, la colombiana Margarita García Robayo y el chileno Alejandro Zambra.
Además de la victoria individual de Jiménez, se consagró también ganador en la categoría general su equipo, llamado Pehuenia e integrado por María Amelia Bustos Fernández, Gustavo Genovese, Analía Lezcano, María Angélica Reybet, María Bernarda Torres y Cintia Valenzuela. Ese grupo consiguió el puntaje más alto, al sumarse el rendimiento obtenido por el escrito ganador y el puntaje por efectividad alcanzado colectivamente durante el juego.
“Desde pequeña recitaba versos con mi abuelo español, quien me hablaba de libros y de autores. Participo de un grupo de escritura ficcional y mi deseo central es leer. Leer y escribir son mi forma de vida”, manifestó Jiménez, quien estudió profesorado y licenciatura en Letras, y fue docente de Literatura y Lengua.
El segundo lugar se lo llevó “El semental”, de Ivana Schiaffino, una actriz argentina de 30 años, egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, y el tercer puesto fue para “Cecilia Terciopelo”, de Milena González, una joven de 22 años que vive en La Plata y también es actriz, además de estudiante de Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes.
Durante la cuarta edición del Mundial de Escritura se produjeron más de 100 mil textos de los que surgieron los desempeños individuales y grupales ganadores de las tres categorías que se disputaban: general, adolescentes y niños.
En agosto se jugará la quinta edición, que incluirá también un Mundial de Poesía.