Veritran alcanza una valuación de US$225 millones y abre su camino para convertirse en un próximo unicornio argentino
Veritran, la fintech líder a nivel global en desarrollo Low-Code recibió una inversión estratégica de crecimiento de parte de Trivest Partners LP, una de las principales firmas de capital privado de Estados Unidos.
Con sede central en Buenos Aires, Veritran tiene oficinas en Nueva York, Miami, Barcelona, Ciudad de México, São Paulo, Santiago de Chile, Bogotá, Montevideo, Lima, Guatemala, Pereira y Monterrey.
La compañía fue cofundada por Marcelo González, actual CEO, y presta servicios a las principales instituciones financieras y de retail de todo el mundo. Su plataforma Enterprise Low-Code alcanza a millones de usuarios que ejecutan de forma segura sus transacciones al año.
Veritran facilita el desarrollo de canales digitales inmersivos preparados para el futuro (banca móvil, wallets) y ofrece soluciones innovadoras (identificación biométrica, onboarding digital) que permiten a sus clientes satisfacer las necesidades de sus usuarios finales, impulsando el acceso a la tecnología.
“El día de hoy marca un hito importante para el equipo de Veritran, ya que nos embarcamos en un nuevo capítulo para convertirnos en el próximo unicornio Fintech, a la vez que continuamos democratizando el acceso a la economía digital. Confiamos en que los recursos y la vasta experiencia de Trivest respaldando empresas como la nuestra nos permitirán consolidar nuestro crecimiento en nuevas geografías y llegar a nuevos clientes mientras que retenemos y atraemos al mejor talento”, señaló Marcelo González.
La inversión proviene de Trivest’s Growth Investment Fund II (“TGIF”), un fondo de capital privado dirigido por Jamie Elias, uno de sus socios. “Nuestra asociación con Veritran denota el alcance global del enfoque de Trivest, que está centrado en empresas dirigidas por sus fundadores”, comentó Elias.