Buenos resultados del cannabis medicinal para la epilepsia refractaria

Un estudio realizado por el Hospital Garrahan confirma que las respuestas positivas del cannabis medicinal (CBD) en los pacientes con epilepsia refractaria superaron el 80% de los casos y una reducción del número de crisis del 60%. Esto muestra que su uso “contribuye también a mejorar aspectos cognitivos, conductuales y motores”, señaló la institución en el marco de la Semana de la Epilepsia.

Gracias al trabajo articulado por el Programa de Cannabis Medicinal conformado por un grupo de investigación específico, “los estudios confirmaron al CBD como una herramienta terapéutica sumamente valiosa como adyuvante al tratamiento en niños y niñas con encefalopatías epilépticas refractarias”.

La epilepsia es un trastorno neurológico severo que se produce por una actividad eléctrica excesiva de un grupo de neuronas hiperexcitables del sistema nervioso central. Se manifiesta en crisis espontáneas recurrentes con consecuencias médicas, psicológicas y sociales.

Actualmente, afecta a 1 de cada 100 niñas y niños, y si bien el 80% de las epilepsias pueden ser controladas con fármacos, el 20% requiere diagnóstico, tratamiento y controles más específicos.

Gabriela Reyes, miembro del servicio de Neurología del Garrahan, explicó que muchas y muchos pacientes con epilepsia no están en tratamiento o reciben terapias inapropiadas: “Una de las razones es la falta de atención adecuada y de seguimiento”.

Por esta razón, desde la ILAE —Liga Internacional contra la Epilepsia en sus siglas en inglés— se promueve la Semana de la Epilepsia  para informar sobre esta afección y quitar estigmas sobre quienes la padecen.

Fuente:  Hospital Garrahan