La vacuna de Pfizer presenta casi un 91% de eficacia en niños y niñas de entre 5 y 11 años
El viernes pasado, Pfizer informó que su vacuna es efectiva en casi un 90,7% para prevenir el contagio sintomático de COVID-19 en niños y niñas de entre 5 a 11 años.
Así lo indicaron en el marco de una búsqueda para la inclusión de dicho grupo etario en la campaña contra el coronavirus por parte de la gestión del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
De esta manera, se espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) publique en las próximas horas su evaluación independiente de la seguridad y efectividad de la vacuna. Una vez dado el visto bueno, serán los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) los que tendrán la última palabra.
Cabe destacar que la vacuna de Pfizer ya está autorizada para personas mayores de 12 años y que el gobierno de Biden adquirió suficientes dosis pediátricas para los aproximadamente 28 millones de niños y niñas de 5 a 11 años que hay en Estados Unidos.
Por su parte, Pfizer indició que su estudio incluyó a 2.268 chicos y chicas de esas edades que recibieron dos dosis con tres semanas de diferencia. Cada dosis era un tercio de la cantidad inoculada en adolescentes y adultos.
Los investigadores calcularon que la vacuna de dosis baja era casi 91% de efectividad sobre la base de 16 casos de COVID-19 en niños y niñas inoculados con el placebo comparado con tres casos en los vacunados. Ninguno de los niños sufrió de manera grave la enfermedad, pero los vacunados exhibieron síntomas mucho más leves que los no vacunados, señalaron desde el laboratorio estadounidense.