Argentina superó las 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus aplicadas

 “Con la aplicación de 7.214.275 de segundas dosis, hoy superamos la meta que planteamos en agosto”, afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en la apertura del primer encuentro en forma presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó hoy en San Luis.

Además, la ministra de Salud de la Nación agregó: “Superamos el objetivo de este mes, que el 60 por ciento de las personas mayores de 50 años tenga su esquema de vacunación completo, al alcanzar a un 70 por ciento. Esto es muy importante para que ante un eventual aumento del número de casos, esto no se traduzca en un incremento de las hospitalizaciones y la mortalidad”.

A esto se le suma que ya completaron su esquema 14.448.181 personas. De esta manera, mientras el promedio diario de aplicación de segundas dosis en julio fue de 96.467, en agosto llegó a 230.127, pasando del 27 al 73% del total del número de dosis aplicadas en julio y agosto respectivamente.

Durante la reunión, se consensuó la prioridad de acelerar la estrategia de completar esquemas de vacunación, por lo que septiembre estará dedicado a las segundas dosis, a partir de las distintas gestiones y estrategias que desarrolla Argentina como el arribo de vacunas al país de diferentes laboratorios, la producción nacional de Sputnik V del laboratorio Richmond y la combinación de dosis de distintas plataformas.

Por su parte, se confirmó que en las próximas dos semanas llegarán de las primeras 260 mil de las 580.000 dosis de vacunas Pfizer planificadas para septiembre. Las autoridades sanitarias acordaron que, en función de cada plan estratégico provincial, las vacunas serán destinadas a completar esquemas heterólogos y a avanzar en la vacunación de adolescentes no priorizados de 17 años.

Según el cronograma de entrega enviado por Pfizer, se espera la llegada de 19.5 millones de dosis para el último trimestre del año que serán destinadas a escalar la vacunación de la población de entre 12 y 17 años.

Además, se prevé que entre el 5 y 16 de septiembre arribarán 400.000 monodosis de CanSino para aplicar a personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otras poblaciones dispersas.

En cuanto a los próximos arribos de vacunas, la ministra nacional señaló que entre hoy y el viernes llegarán a la Argentina 3.248.000 dosis de Sinopharm distribuidas en tres vuelos y 1.654.500 de AstraZeneca.

Más información en este link.

Fuente: Gobierno de la Nación.