Argentinos elegidos por el G20 como líderes en movilidad sustentable
Moova, compañía de entregas de última milla, fue seleccionada para exponer ante el G20 INNOVATION LEAGUE, un evento organizado por la Presidencia italiana del G20, que se realizará el 9 y 10 de octubre en Sorrento, Italia.
El objetivo del encuentro es conectar fondos de capital de riesgo y empresas emprendedoras con base tecnológica seleccionadas por los países miembros. Allí, participarán proyectos en la categoría STARTUPS THAT ARE FACING THE MAIN HUMANKIND CHALLENGES, las cuales están haciendo frente a los principales desafíos de la humanidad.
Se debatirán los desafíos, oportunidades y puntos de vista de 5 categorías en total: Artificial Intelligence, Cleantech, Green and Smart Mobility, Healthcare y IoT and wearables. El evento hará foco en conversaciones respecto al rol de la innovación para el beneficio de la humanidad, y cómo apalancarse de la cooperación internacional e inversiones en tecnologías innovadoras, para resolver los desafíos más grandes de la sociedad.
Moova fue seleccionada como único representante argentino para la categoría Green and Smart Mobility. Además, expondrán otras compañías internacionales con carácter disruptivo con propuestas de vehículos eléctricos, lockers inteligentes, sistemas de radares avanzados, movilidad compartida y de tecnología de control y aislamiento de ruidos y vibraciones.
“Tenemos un equipo de data science, operaciones, tecnología y colaboradores externos profesionales en sustentabilidad que nos ayudan a medir todo lo que hacemos y tomar decisiones en función de ello para colaborar con el foco sustentable”, señala Tony Migliore, founder y CEO de la compañía, e Ingeniero con alta experiencia en Logística.
La compañía resuelve entregas de última milla innovando con un sistema de optimización que permite perfeccionar las rutas y el proceso de entregas, ahorrar tiempo y costos logísticos, y reducir la cantidad de vehículos en las calles. Utiliza algoritmos que resuelven el TSP (traveling salesman problem) donde en pocos segundos calcula la ruta óptima más corta entre las paradas del recorrido. De esta manera, mediante la tecnología, se asegura la ruta más eficiente con la capacidad de recalcularla si es necesario debido a la ubicación del moover, tráfico o incorporación de nuevos envíos.
“Mediante algoritmos de machine learning, seguimos los patrones del impacto en la utilización de recursos ociosos en la industria y privilegiamos la participación de flota con emisiones reducidas (esto es GNV, BioMetano, envíos en bicicleta). Actualmente estamos analizando la implementación de distintos modelos de beneficios a vehículos sustentables y performance antes de la toma de envíos, entre otras cosas”, explica Marcos Detry, co-founder y CTO de Moova.
“Es un gran honor haber sido seleccionados por el G20 Innovation League para esta categoría. Nuestro desafío es sumar a Latinoamérica a la agenda internacional de las ciudades del futuro, de las ciudades inteligentes. Sabemos que somos parte del cambio, y sentimos una gran responsabilidad para con ello: re imaginamos la logística por un mundo sustentable”, afirma Migliore.