Convenio de cooperación para fortalecer la investigación en salud
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana María Franchi, firmaron hoy un convenio para que este organismo proporcione al Ministerio de Salud el contenido del Banco de Especialidades, protegida por el Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA), para ser utilizado en evaluaciones académicas.
Según comentan oficialmente, el acceso al SIGEVA por parte de la Dirección de Investigación en Salud (DIS) “significa un importante avance que permitirá una gestión de las becas más eficiente, permitiendo realizar convocatorias, gestionar evaluaciones, realizar monitoreo y seguimiento, y generar motores de búsquedas de investigaciones para los decisores en salud. Así, el SIGEVA permitirá a la DIS mantener, actualizar y monitorear las convocatorias abiertas, las postulaciones para becas regulares y para futuras becas, y los sistemas de evaluación”.
“El trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación representa un avance en el desarrollo científico y tecnológico de los dos organismos y fortalece la cooperación interinstitucional entre ambos. La firma de este convenio resultará así en mejoras sustanciales no sólo para los programas específicos de cada uno, sino que permitirá también el surgimiento de nuevas oportunidades de proyectos de trabajo para el desarrollo de la investigación científica”, dice el comunicado.
El objetivo de esta iniciativa es lograr una eficiencia mayor en la gestión de los procesos, ahorrar tiempos y recursos en tareas de rutina. “Así se podrá disponer de mayor capacidad para el desarrollo de los lineamientos de la agenda científica y para la toma de decisiones sanitarias basada en evidencia, como resultado del ordenamiento sistematizado de los productos de investigación científica”, resaltan.
En el encuentro estuvieron presentes también la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; y la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.