Corona sigue protegiendo a los océanos del mundo

Según datos de la ONU, en el 2050 habrá más plásticos que mar. Con el objetivo tomar conciencia de eso y movilizar a la población en busca de lograr una utilización sostenible de los océanos, Corona lanza “Plastic Reality”, una experiencia de realidad aumentada que le muestra a las personas su huella de plástico personal y les aporta herramientas para que aprendan a reducirla.

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos con la finalidad de informar sobre el impacto de las personas en los océanos y movilizar a toda la población en pos de la gestión sostenible. La ONU ha proclamado el periodo 2021-2030 como la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.

Bajo el lema 2021El océano: vida y medio de subsistencia” y en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: “Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos” de cara a 2030, Corona hace su aporte y presenta “Plastic Reality”.

Quienes se sumen a  “Plastic Reality” obtienen una estimación de su huella plástica anual después de responder algunas preguntas básicas sobre sus hábitos de consumo. Luego, esa huella se visualiza a través de coloridos pedazos de plástico de realidad aumentada (AR) que salpican el mundo físico del usuario como agua de mar en la orilla. A partir de esto,  abre un portal virtual a una playa paradisíaca contaminada que muestra cómo el plástico afecta a la naturaleza al tiempo que impulsa a los ciudadanos a tomar medidas para reducir su huella plástica.

“Plastic Reality es una iniciativa que realmente nos llena de orgullo como marca. Tomar un compromiso de este tipo es una apuesta fuerte con nuestro impacto en el medio ambiente pero que también nos ayuda a concientizar sobre el uso del plástico a nivel mundial”, comentó Juan Giovaneli, Director de Marketing de la marca Corona Argentina.

Asimismo, la compañía anuncia que se convirtió en la primera marca mundial de bebidas con una huella de plástico neta cero, lo que significa que recuperan y reciclan más plástico del ambiente del que libera al mundo.