El BCRA “recuperó” los dólares vendidos
El Banco Central compró u$s 140 millones en la jornada de ayer y acumuló u$s 770 millones en lo que va de abril. Así, las adquisiciones de la autoridad monetaria en el mercado único de cambios superaron los u$s 3 mil millones. En tres meses adquirió la misma cantidad de dólares que vendió durante 2020.
Con algo menos de volumen que el lunes, la plaza operó u$s 246,1 millones en el segmento de contado. No hubo operaciones en el mercado de futuros del MAE y se pactaron unos US$ 165 millones en el mercado de futuros Rofex.
“Una segunda ola del Covid conjugada con mayores restricciones, puede alentar al blue y a los dólares alternativos. No hay que descartar que el gobierno, sí se diera un escenario de esta naturaleza, aumente la tasa”, dijo Walter Morales, presidente de la consultora Wise.
El especialista, tras agregar que no espera “que haya una volatilidad tan alta como en 2020”, sostuvo que “los ingresos por la balanza comercial van a permitir que el anclaje cambiario se cumpla”.
Las reservas brutas crecieron ayer u$s 67 millones hasta los u$s 39.923 millones, y quedaron a tiro de u$s 40 mil millones.
Nuevo récord del Bitcoin
En el mercado internacional, el Bitcoin (BTC) alcanzó ayer su valor máximo al superar la barrera de los u$s 63.000, el día previo al inicio de la cotización en la Bolsa de Nueva York de Coinbase, una de las mayores plataformas de cambio de criptomonedas.
Con el nuevo récord, el valor actual del Bitcoin representa un crecimiento del orden de 464% frente a los u$s 11.200 de fines de 2019, y de 126% desde el inicio de 2021 cuando cotizaba a u$s 28.000.