El cambio climático obligaría a 216 millones de personas a migrar en 2050
Según la última edición de la serie de informes Groundswell del Banco Mundial, para 2050, unas 216 millones de personas de todo el mundo podrían desplazarse dentro de sus propios países por el cambio climático.
De acuerdo a las predicciones del estudio, África subsahariana podría tener hasta 86 millones de migrantes climáticos internos; Asia Oriental y el Pacífico, 49 millones; Asia meridional, 40 millones; África del Norte, 19 millones; América Latina, 17 millones; y Europa del Este y Asia Central, 5 millones.
“Se estima que la migración interna provocada por impactos climáticos aumentará en las próximas décadas y luego se acelerará en la segunda mitad del siglo si los países no reducen las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y crean resiliencia frente a los actuales y futuros impactos del cambio climático”, alertan en el informe.
Además, las llamadas “zonas críticas” de migración por cuestiones climáticas surgirán en los países ya en 2030, “produciéndose la emigración desde lugares donde los medios de subsistencia están amenazados por el cambio climático y la inmigración hacia sitios con mejores oportunidades de medios de subsistencia”.
Por su parte, en el informe afirman que se podrá reducir la escala de inmigración interna hasta en un 80% con “la implementación temprana y concertada de medidas para reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero”.
En este link podés ver el informe completo.