El ministro de Desarrollo Productivo destinará $600 millones para fomentar inversiones en clusters, polos y parques tecnológicos de la Economía del Conocimiento
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, lanzó ayer junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el Programa Nodos de la Economía del Conocimiento que dispondrá de $600 millones para financiar proyectos de clusters, polos y parques tecnológicos (nodos). Además, acordó con la mandataria local trabajar en una agenda conjunta para el desarrollo y formación de jóvenes talentos en programación en el municipio.
Este programa financiará al menos un plan de inversiones por provincia con un Aporte No Reembolsable (ANR) máximo de $20 millones, con el objetivo de promover el desarrollo federal.
“Argentina tiene por delante una década de crecimiento incorporando las nuevas tecnologías y los nuevos desafíos del siglo XXI. El año pasado impulsamos la Ley de Economía del Conocimiento, es una ley marco que ofrece beneficios y ventajas para las inversiones en el sector. El lanzamiento del Programa implica trabajar y esforzarse en la implementación de la Ley”, afirmó Kulfas.
En cada provincia hay por lo menos un nodo que comprende un ecosistema integrado por 1.500 empresas privadas y 57 instituciones públicas de investigación, que reúnen a más de 43.000 trabajadores altamente calificados. Son 38 clusters TIC, 9 audiovisuales y 18 parques tecnológicos o científicos productivos, más los clusters de escala nacional en los sectores aeronáutico, satelital, nuclear y biotecnológico.
“Estamos trabajando por el camino correcto. Pensando en salir de este duro momento que significan los dos años de crisis del gobierno anterior y de la pandemia, y es también pensar la década completa para que Argentina pegue un verdadero salto hacia la tecnología, como también la economía verde, la movilidad sustentable o el cannabis medicinal. Tenemos el conocimiento, las universidades, las capacidades científico-tecnológica. Esto va a ser posible con una mirada federal. Esta década de verdaderas agendas del desarrollo es una década de federalización de verdad, de invertir en cada rincón de Argentina. Esto está ocurriendo y se va a multiplicar”, agregó Kulfas.
Fuente: Gobierno Nacional