El sindicato de empleados de Comercio cerró la paritaria más grande del país
Ayer, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmaron un acuerdo complementario al celebrado en abril pasado para la paritaria 2021 de la actividad mercantil (CCT 130/75).
Estas entidades pactaron una “gratificación extraordinaria por única vez” de $4000 para los empleados de comercio, que se pagará durante la segunda quincena de agosto de 2021. Además, acordaron un incremento salarial de 9% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75, que se tomará como base de cálculo los valores expresados para mayo de 2021.
“El mencionado aumento de 9% se abonará en forma de asignación no remunerativa (Art. 6 Ley 24.241) a partir del mes de noviembre de 2021. Este incremento mantendrá su carácter no remunerativo hasta enero de 2022, momento en que se incorporará a los nuevos básicos de convenio por su valor nominal”, señala un comunicado de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
“Es importante destacar que el incremento acordado no tiene impacto sobre los adicionales del CCT 130/75 mientras mantenga su condición de no remunerativo y, por tanto, no se aplicará ningún equivalente hasta su incorporación, a saber: presentismo, antigüedad, cajero, armado de vidrieras, chofer y ayudante de chofer. Tampoco computarán para el cálculo del sueldo anual complementario”, agrega.
Acá podés ver el comunicado completo.