En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Ciudad de Buenos Aires viste a los lugares más icónicos con los colores del arcoíris
El 28 de junio es el Día internacional del Orgullo LGBTIQ+, en conmemoración a los disturbios de Stonewall de 1969 y, por esta razón, la Ciudad de Buenos Aires se viste con los colores del arcoíris.
Los festejos incluyen: izado de la bandera del orgullo en el Obelisco y colocación de los colores del arcoíris sobre el BA Verde a las 9, flameo de la bandera del orgullo durante todo el día en parques y plazas y en barrios, e iluminación de monumentos emblemáticos con los colores del orgullo desde las 18 y hasta las 23.59.
Para comenzar, a las 9 horas la subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural realiza el izado de la Bandera LGBT en el Obelisco junto a referentes de los distintos colectivos. Allí también se pondrán los colores del arcoíris sobre el BA Verde ubicado en la Plaza de la República. Asimismo, la bandera del orgullo también flameará en distintas plazas y parques emblemáticos y cada una de las 15 comunas harán lo propio en los distintos barrios.
Por la tarde, desde las 18 horas y hasta las 23.59, se iluminan los monumentos más emblemáticos de la Ciudad con los colores del orgullo. Esta acción está a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y está integrada por el Obelisco, la Usina del Arte, la Torre Monumental, el Planetario, el Puente de La Mujer, la Floralis Genérica, el Palacio Lezama, el Monumento de Plaza Congreso y a los Españoles.