Franquicias monoproducto, una tendencia que creció durante la pandemia
Para adaptarse a los cambios que impulsó la pandemia, en el país nacieron nuevos modelos de negocios como las franquicias de garaje o telefranquicias, los negocios digitales y las franquicias monoproducto. Pese al atípico contexto, en el transcurso del año pasado, el sistema de franquicias sumó casi 190 marcas.
En la actualidad, uno de los sistemas que más crece son las franquicias monoproducto. Desde la consultora Franquicias que Crecen explican que “son aquéllas que ofrecen un solo producto o servicio con variaciones o diversas opciones de uno mismo que siempre es el protagonista”.
Ejemplos de estas franquicias son marcas como BeFruit, un emprendimiento cordobés que ya cuenta con 11 franquicias en su provincia de origen y que llegó a Buenos Aires con la expectativa de comercializar su yogurt helado con toppings, como una alternativa saludable a la merienda o el desayuno. Otro caso puede ser el de Piscinas San Juan, un negocio sanjuanino que fabrica y vende piscinas y piletas y también ofrece servicio de colocación y mantenimiento.
Picada Bar, un comercio que vende cinco tipos de picadas estandarizadas de fiambres en tres tamaños diferentes, también se suma a esta tendencia, al igual que Don Us Company, que ofrece donas de diversos sabores y gran tamaño y que ya acumula más de 35 locales en todo el país.
Novedosa y de bajo costo, InfoPan posee más de 170 franquicias en Argentina, Paraguay, Uruguay y Colombia y tocará base próximamente en México. La marca requiere de un franquiciado activo que distribuya bolsas ecológicas y sustentables de manera gratuita a panaderías y comercios similares, que contienen publicidad paga en sus espacios. Así obtiene una alta rentabilidad y una independencia en términos económicos y de horarios.
Otro ejemplo es el de Rekoketas, que llegó al sistema con un servicio de uñas esculpidas y semipermanentes de otro nivel, son obras de arte en las manos.
Las franquicias monoporducto, según cuentan desde Franquicias que Crecen, “son negocios de muy fácil manejo y operatoria, con sencillez en su logística y que no requieren grandes locales ni grandes cantidades de empleados, y que aún así generan empleo. Al franquiciado, o al emprendedor que decide invertir en ellas, le ofrece rápido recupero de inversión por su alta rentabilidad y un comercio con el camino allanado dado que ya está probado y es exitoso”.