Hacia un futuro con cero caries
En el mes del cuidado oral, Colgate presenta una campaña para colaborar con UNICEF y promover el correcto cuidado de la salud bucal y combatir la problemática de la caries.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las caries afectan a un 80% de la población mundial. Argentina no es ajena a ello y, de acuerdo a un estudio realizado por docentes de la Cátedra de Odontología de Preventiva y Comunitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un 83% de los niños y niñas de 5 años sufren este problema en el país. Los adultos y adolescentes no están exentos a esto, ya que presentan un promedio de 4,7 dientes con caries.
Ante esta situación, la marca lanza Sonrisas para crecer, una campaña para concientizar sobre esta problemática y promover buenos hábitos de cuidado bucal, poniendo el foco en 3 pilares fundamentales: una dieta saludable, un adecuado cepillado de al menos 3 veces al día y visitas al odontólogo cada 6 meses.
“Tanto en adultos como en niños, niñas y adolescentes, el deterioro de la salud bucal es una problemática que tiene su correlato no sólo en la salud física sino también en la emocional, ya que con una salud bucal deteriorada se sienten inhibidos y avergonzados con su imagen, lo que afecta su estado de ánimo y su dificultad para enfocarse tanto en el estudio como en el momento de juego”, afirma Mara Casal, odontóloga MN 37.693.
En el marco de Sonrisas para Crecer, Colgate realizará una donación a UNICEF para apoyar a los comedores infantiles con los que la organización viene trabajando en todo el país.
La organización programa para garantizar el derecho a la alimentación de poblaciones más vulnerables del país. En este programa, se posibilita la mejora de la calidad y variedad de los alimentos que consumen los niños y niñas en los espacios alimentarios a los que acuden.
Con el lanzamiento de Sonrisas para Crecer, la marca refuerza su compromiso con el cuidado de la salud bucal infantil y redobla los esfuerzos que viene haciendo desde “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, un programa que arrancó en 1995 en Argentina, a través del cual busca educar a los niños y las niñas para que adquieran hábitos de cuidado oral, como cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor, y así motivarlos para que mantengan sus sonrisas saludables por el resto de sus vidas. A partir de esta iniciativa, la marca visita escuelas, fundaciones y comedores, donde brinda charlas educativas y facilita el acceso a los productos de higiene bucal. Al día de hoy lleva más de 2 millones de kits donados en el país.
“Un futuro con Cero Caries es el desafío. En este camino trabaja la marca, educando a los niños y niñas para que puedan incorporar una dieta más saludable y una higiene bucal adecuada”, resalta Mara Casal.
Como parte de esta iniciativa, Colgate visitará un comedor infantil de UNICEF en la Ciudad de Buenos Aires y entregará productos de higiene bucal a niños y niñas.