Hoy arranca la vacunación para adolescentes de 12 a 17 años con condiciones priorizadas en la Ciudad

Con el objetivo de seguir avanzando con el plan de vacunación, la Ciudad de Buenos Aires comienza a inocular a adolescentes de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas (como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, entre otras). Durante la primera jornada habrá 9.300 turnos programados en las postas trata de La Rural, Parque Roca, el Club San Lorenzo y el Centro Vehicular Costa Salguero.

El empadronamiento Online se habilitó buenosaires.gob.ar/vacunacovid el 29 de julio y sigue abierto. Al asistir al turno será necesario presentar una constancia que acredite la existencia de una condición priorizada y  deberán estar acompañados por un mayor de 18 años. En los centros seleccionados habrá un equipo médico que contará con un especialista en pediatría para brindar asistencia inmediata en caso de que sea necesario.

La decisión de avanzar con la inmunización de este nuevo grupo fue tomada por el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones en la edición del Consejo Federal de Salud (COFESA). Allí se acordó que en esta instancia se utilizarán las vacunas de Moderna. Este lunes se llevó adelante un nuevo encuentro en el que se definió que este martes se comience con la inmunización de manera coordinada en todo el país.

Las citas son otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacta, pueden seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación, según lo indicado en los protocolos sanitarios vigentes.

Desde el 29 de diciembre, 1.998.085 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca, esto muestra que el 64,9% de los porteños ya se administró al menos una dosis. De ese total, 701.716, que representan el 22,8% de la población, completaron la inmunización con el segundo componente. De esta manera, en la Ciudad ya se aplicaron 2.699.801 vacunas, el 99,7% de las brindadas por parte del Gobierno Nacional.