Impulsan financiamiento de pymes y facilitan operatoria de valores negociables

Impulsan financiamiento de pymes y facilitan operatoria de valores negociables

La Comisión Nacional de Valores ( CNV) habilitó la posibilidad de realizar operaciones a plazo sobre valores negociables, con el propósito de facilitar el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Mediante la Resolución General 1079/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno facilitó el acceso y la liquidez para cheques de pago diferido, pagarés y facturas de crédito electrónicas MiPyMEs, consideradas por el organismo “esenciales para el financiamiento de las pymes”. La medida establece que las operaciones de pase deben realizarse a un plazo mínimo de siete días y permite la cancelación anticipada de las compras.

Costo de financiamiento

Esos instrumentos “constituyen la principal fuente de financiamiento de las pymes y resulta de interés primordial para la CNV reducir el costo de financiamiento de estas”, señaló el ente regulador de la actividad bursátil en un comunicado. De esta forma, se procura mejorar los esquemas de financiamiento y promover el desarrollo de los instrumentos financieros, así como la expansión del ahorro mediante nuevas oportunidades de inversión en el ámbito del mercado de capitales.

Para fomentar su negociación, la RG introduce ciertas modificaciones a la reglamentación vigente en materia de operaciones a plazo del tipo pase, con el objetivo de permitir que puedan ser realizadas sobre los referidos valores negociables de emisión individual, en la medida que dichas operaciones de pase sean realizadas en los segmentos de negociación bilateral de los mercados.

El presidente de la CNV, Roberto Silva, destacó que “con esta norma pretendemos generar alternativas orientadas a otorgar mayor liquidez a este tipo de instrumentos e impulsar el financiamiento de las pymes”.

Instrumentos cada vez más usados

En los considerandos de la medida, la CNV destacó que “los cheques de pago diferido, pagarés y facturas de crédito electrónicas MiPyMEs representan un porcentaje cada vez más importante de los valores negociados en los mercados y constituyen la principal fuente de financiamiento de las pymes, demostrando su capacidad para impulsar la economía productiva”.

La entidad sostuvo que es “primordial” la reducción del costo de financiamiento de las pymes que emiten valores negociables promoviendo el desarrollo de estos instrumentos financieros, así como expandir el ahorro y potenciar las oportunidades de inversión en el ámbito del mercado de capitales.

El mercado de capitales se encuentra estrechamente relacionado con el financiamiento y el consecuente desarrollo de la economía real, mediante la transformación del ahorro en crédito y del crédito en inversión productiva; por lo que la CNV propicia la posibilidad de mejorar los esquemas de financiamiento y, en consecuencia, impulsar su demanda en el mercado de capitales”, completó.