Israel da por terminada la operación de interceptación de la flotilla que navegaba hacia Gaza

El Ministerio de Exteriores israelí dio por terminada este jueves la operación de interceptación de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza, de la que queda un último barco todavía navegando.

La Marina israelí comenzó a asaltar en la tarde de ayer las casi 50 embarcaciones que formaban parte de esta iniciativa.

«Ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal», ha asegurado el ministerio en un comunicado difundido en su cuenta de X.

«Un último barco de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se le impedirá su intento de entrar en una zona de combate activa y violar el bloqueo», recoge asimismo el comunicado.

El último reporte de la Flotilla informaba a las 9.27 GMT de este jueves de que cuatro barcos seguía en navegación, dos de ellos de apoyo.

Los detenidos están «seguros y en buen estado de salud»

A primera horas de este jueves, el Ministerio de Exteriores israelí anunció que los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados en los primeros abordajes estaban «seguros y en buen estado de salud» y siendo trasladados «de manera segura» a territorio israelí, donde «comenzarán los procedimientos de deportación a Europa».

«Los pasajeros de Hamas-Sumud en sus yates se dirigen de manera segura y pacífica a Israel, donde comenzarán los procedimientos de deportación a Europa. Los pasajeros están seguros y en buen estado de salud», recogía con tono irónico el mensaje de Exteriores en su cuenta de X.

Junto al comunicado, el ministerio agregó dos fotografías en las que aparecen activistas sonrientes y también Greta Thunberg.

Deportaciones en 72 horas

Según la ley israelí, una vez detenidos, los miembros de la Flotilla pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen, a última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.

Entre los detenidos se encuentran 40 personas de nacionalidad española, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras.

efe