La Ciudad presentó un Código QR de Prevención Turística

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, presentó ante representantes extranjeros el Código QR de Prevención Turística, una herramienta ideada por la Subsecretaría de Promoción, Prevención y Asistencia Ciudadana al Turista para brindarle una mayor protección a los y las visitantes.

Al escanearlo, los y las turistas accederán a un micro sitio que estará en diferentes idiomas y en el que tendrán los números relacionados a seguridad, realización de denuncias e información del Ente de Turismo sobre puntos a visitar

Hasta el momento, se colocaron 17 mil códigos QR en terminales de cruceros, red de subtes y premetro, en el interior de taxis, autos de alquiler, hoteles, shoppings, bares, museos y en puntos estratégicos.

“Estamos presentando un Código QR que tiende a facilitar todas las necesidades que tengan los turistas que vengan a visitar esta hermosa ciudad. En este caso, lo hicimos frente a los embajadores, cónsules y representantes de seguridad de las diferentes embajadas, donde estamos publicitando para que den a conocer esta herramienta”, sostuvo el ministro de Justicia y Seguridad porteño.

Además, agregó que “con el despliegue territorial de la policía, las más de 10 mil cámaras de monitoreo, las lectoras de patentes y toda la tecnología desplegada está a disposición para el cuidado no solo de los vecinos y vecinas que habitan la Ciudad sino de aquellos que nos visitan por turismo o de forma diaria para trabajar”.

En el encuentro, por España estuvieron el cónsul adjunto José Luis Diez Juárez y Alberto Toral como agregado político; por Estados Unidos, el agregado de Seguridad Rosendo Cedeno y el investigador local José Bartolomé; por Uruguay el cónsul José Luis Curbelo; por Paraguay arribó el cónsul y ministro consejero; por Brasil el agregado de la Policía Federal, Élzio Vicente da Silva, el agregado civil Joubert Martins Moreira, el cónsul General Denis Fontes de Souza Pinto y el responsable del turismo en la embajada, Márcio Blois Gasparri, y por Italia el cónsul general.

Además, participaron el subsecretario de Promoción, Prevención y Asistencia Ciudadana al Turista, Eduardo Petrini, la directora General de Seguridad, Prevención y Asistencia al Turista, Georgina Marinucci, y Guillermo Barberis.

Más información en este link.

Fuente: Ciudad de Buenos Aires