La industria creció 8,2% en noviembre respecto a 2019
De acuerdo a los datos del último Informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, la actividad industrial tuvo un incremento del 8,2% frente al mismo mes de 2019 y un 2,8% contra octubre pasado.
Por su parte, afirman que el empleo industrial formal retornó a niveles de principios de 2019 con unos 40.000 puestos por encima de finales de ese año.
Desde el CEP estimaron que el nivel de actividad económica cerrará 2021 con una suba cercana al 10% y que, en las últimas cuatro semanas -dos de noviembre y los primeros quince días de diciembre- el crecimiento frente al mismo período de 2019 fue de 10,7% y 9,5% contra igual lapso de 2018.
En el caso puntual de la industria, 10 de 14 sectores relevados mantuvieron un crecimiento en noviembre ya que de 1.059 plantas industriales analizadas, el 57,6% consumió más energía que en igual mes de 2019, a la vez que se espera que el sector termine el año 6% por encima de 2019 y aproximadamente 15% arriba de 2020.
Los sectores que más energía consumieron fueron minerales no metálicos (+24,2%,), refinación de petróleo (+19,4%), metales básicos (+18,3%, dato consistente con la suba del 26,1% en la producción de acero crudo) y automotriz (+16,2%).
En materia de inversiones, en octubre las importaciones de bienes de capital crecieron 11,3% frente al mismo mes de 2019 y 24,9% en comparación con 2020, de la mano de la construcción que creció 7,3% frente a octubre de 2019 (+8,3% interanual).
Fuente: Gobierno de la Nación
Más información en este link.