La industria farmacéutica se manifestó en contra de un posible congelamiento de precios
Las cámaras que nuclean a los principales laboratorios rechazaron un posible congelamiento de precios sobre los medicamentos, luego de que el secretario de Comercio, Roberto Feletti, hablará sobre la posibilidad de intervenir en los precios del sector.
Mediante un comunicado conjunto, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) señalaron: “Caeme, Cilfa y Cooperala manifiestan que, teniendo en cuenta la presencia de más de 350 laboratorios y 229 plantas industriales en el país, con 7300 marcas y más de 16.000 presentaciones de medicamentos con distintos principios activos que compiten en un entorno en donde en la dispensa intervienen más de 14 mil farmacias, resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia, a través de mecanismos de congelamiento de precios”.
Además, afirmaron su “compromiso para con el Gobierno nacional, financiadores públicos y privados de la salud, la comunidad médica y los pacientes, de mantener los valores promedio de los medicamentos en línea con la dinámica evolutiva de precios del IPC del INDEC”.
Ayer, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, manifestó la posibilidad de congelar los precios de los medicamentos, una medida similar a la que implementó para más de 1.400 productos de consumo masivo.
“No puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado, no puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado. Nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata, pero esto es así”, dijo el funcionario.