Lanzan una aplicación móvil para el automonitoreo de la diabetes

SugarCoach, la startup argentina fundada y dirigida por mujeres, presenta una app para el automonitoreo de la diabetes fácil de usar, a través de una interfaz amigable y colorida, con explicaciones sencillas a cada paso del tratamiento.

“Soñamos con un mundo donde la diabetes no es una sentencia sino una oportunidad. Y nos dedicamos a desarrollar las herramientas digitales innovadoras que las personas necesitan para vivir una vida sana y feliz”, señala Isabel Berizzo, CEO de SugarCoach, compañía acelerada por Neutrón, la aceleradora de proyectos de Grupo Núcleo.

Isabel Berizzo es mamá de 2 niños con Diabetes Tipo 1, Agustina y Francisco, que comenzaron con esta enfermedad a los 4 y 3 años, respectivamente. A partir de su propia experiencia, fundó SugarCoach, pensando en una forma de solucionar todos los obstáculos que se presentan día a día en la vida de las personas con diabetes y sus familias. “El apoyo de la comunidad y la educación son clave para convertir a la diabetes, ya no una enfermedad, sino en una condición. Buscamos crear un mundo más justo para quienes tienen diabetes y llevar tranquilidad a sus familias”, comentó.

“Si bien es reciente la incorporación de SugarCoach al ecosistema de Neutrón, la realidad es que venimos trabajando con su equipo hace más de un año, por lo que fuimos acompañando gran parte de su crecimiento y desarrollo“, comentó  Maximiliano González KunzCEO Neutrón.

SugarCoach es una aplicación móvil combinada con IoT + IA para el control de diabetes. Ofrece una experiencia de usuario gamificada (UX / UI) que recompensa al usuario por cuidar bien su salud. Permite compartir informes claros y útiles fácilmente e incluye telemedicina. Además, realiza gráficos estadísticos que enseñan a los usuarios a convertirse en expertos en su propia salud.

La startup realizará próximamente un evento de lanzamiento oficial de su aplicación móvil en el que participarán miembros de la comunidad y al que también invitarán a empresas que estén interesadas en apoyar este proyecto de impacto social. “Desde Neutrón vamos a acompañar a Isabel y su equipo en todo el recorrido que les queda por delante, que es muchísimo. Integrarlas a nuestro ecosistema implica también poder empezar a trabajar de manera colaborativa con otras de las startups que son aceleradas por nosotros, especialmente en áreas de desarrollo como IoT, y brindar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que la startup siga creciendo”, señaló Ignacio Obuljen, CBO de Neutrón. 

Más información en este link.