Luego de 121 años las mujeres pueden ser socias plenas del Jockey Club de Rosario
Tuvo que pasar más de un siglo para que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres en el Jockey Club de Rosario. Ayer, durante una asamblea en la que participaron únicamente hombres, se aprobó la participación femenina en esta institución tan tradicional. Ahora, dejan de ser “adherentes” y se convierten en “socias plenas”.
La aprobación de los nuevos estatutos, que les darán acceso a derechos plenos a las mujeres, tuvo 99% de los votos a favor, ninguno en contra y un 1% de abstenciones. “Esto es poner al club en el lugar que corresponde y en los tiempos que corresponden”, le manifestó a Telam el Presidente del club, Charles Roberts.
“Estoy muy contento por este paso, es algo que nos pone orgullosos porque es lo que correspondía, que es adecuar el estatuto del club porque es lo que la vida social te exige, donde vos, yo y todos tenemos los mismos derechos entre hombres y mujeres”, agregó Roberts.
En relación al inició de esta iniciativa, el Presidente del Jockey Club de Rosario comentó que “surgió en 2015, cuando empezamos a trabajar con una comisión en la que yo era el vicepresidente y presentamos un programa de 10 puntos para aggiornar el estatuto y se formó una comisión de expresidentes y abogados, junto al gerente y al administrador, que presentó un proyecto en 2016”.
Con respecto al extenso proceso de seis años para lograr incluir a las mujeres, Roberts reconoció que “hubo muchas discusiones porque había algunos que querían abrir el club a todo el mundo y otros que no lo querían abrir a nadie. Hubo muchos votos a favor y no hubo votos en contra, sólo algunas abstenciones”.
Además, resaltó que “hay estatutos del 1900 y las realidades de las familias y la sociedad variaron mucho, y no se las puede seguir dejando afuera de la realidad institucional”.
El Jockey Club de Rosario, fundado en 1900, tiene ahora unas 14.000 personas que participan en los espacios del club pero solamente cuenta 5.000 socios activos (varones). Ser inscriptas como socias plenas en la institución les dará a las mujeres -a partir de ahora- derechos políticos dentro del club, además de ocupar cargos dirigenciales y llegar a la presidencia.