Ministerio de Cultura de Francia pide que escriban menos y lean más y las editoriales piden que ya no envíen manuscritos

Las principales editoriales francesas, desde que inició la crisis sanitaria por el coronavirus, reciben casi el doble de manuscritos, a tal punto que la editorial Gallimard (la más importante de Francia) pidió en Twitter a los aspirantes a escritores “calmar” sus envíos sobre todo porque, según cifras del Ministerio de Cultura, los franceses leen menos pero escriben más.

Sumado a los múltiples aplazamientos de publicaciones debido a sucesivos confinamientos, los escritores aprendices se han multiplicado a enviar sus manuscritos a las editoriales.

Para Gallimard, esto es demasiado: la editorial insta a esperar antes del envío de materiales: “En vista de las circunstancias excepcionales, le pedimos que deje de enviar los manuscritos. Cuídate siempre y buena lectura”, escribe la prestigiosa casa en su página web. Este consejo se transmitió en su cuenta oficial de Twitter.

El cierre de las librerías dos veces en 2020, en la primavera y en el otoño, resultó en aplazamientos, lo que provocó un atasco editorial en 2021. Si bien publicar es siempre difícil para un principiante, se volvió aun más complicado.

Sin embargo, Gallimard nunca fue desconsiderado con las primeras novelas en su famosa Colección Blanca, por lo tanto publicó cinco a principios de enero, dos en marzo y dos en abril.

Consultado por la agencia de noticias AFP sobre los motivos de este mensaje al público en general, el editor mencionó la inmensidad de los volúmenes enviados. Los treinta manuscritos por día recibidos en la rue Gaston-Gallimard aumentaron a cincuenta durante casi un año.

“Nos aseguramos de prestar la misma atención a todos los manuscritos que recibimos y respondemos a todos los correos. Es una cantidad considerable de trabajo que requiere minuciosidad y voluntad para cuidarla. Es por todas estas razones que hemos pedido suspender, de manera temporal, el envío de manuscritos”, explicó la editora Gabrielle Lécrivain.

Otras editoriales francesas viven el mismo proceso y habían dado el mismo consejo en un contexto muy específico: durante el primer confinamiento, en la primavera de 2020.

“Nosotros y otros editores pusimos un mensaje en el sitio web pidiendo esperar antes de enviar un manuscrito. Esperaba un tsunami cuando lo retiraron. No se llevó a cabo, pero ahora hay algo de recuperación”, dijo a AFP Laure Belloeuvre, del departamento de manuscritos de Le Seuil.