Nuevas medidas de restricción en la Ciudad de Buenos Aires
Por la baja de los casos y de la ocupación de camas de terapia intensiva, la Ciudad anunció una serie de medidas que ya comenzaron a regir desde el viernes.
Se permitirán las reuniones sociales al aire libre de hasta 20 personas, y los encuentros en espacios al aire libre dentro de casas y departamentos, y en espacios comunes de edificios de hasta 10 personas.
Además, reabren 15 estaciones de subte de las 35 que estaban cerradas y las actividades profesionales van a poder volver a la presencialidad con un máximo del 30% de ocupación de las oficinas.
Una por una las medidas:
- Los encuentros sociales en el espacio público van a estar permitidos con un máximo de 20 personas.
- También van a estar permitidos los encuentros de hasta 10 personas en espacios al aire libre dentro de casas y departamentos, y en espacios comunes de edificios.
- Las actividades profesionales van a poder volver a la presencialidad con un máximo del 30% de ocupación de las oficinas.
- También se va a permitir el uso de los espacios comunes en hoteles, con 30% de capacidad.
- A partir del lunes 12 de julio van a reabrir progresivamente 15 estaciones de subte: 10 abren el lunes 12 y las otras 5 el jueves 15. El lunes 12 se suman Plaza de Mayo y Acoyte, en la A; Callao, Dorrego y Carlos Gardel, en la B; Lavalle en la C; Callao y Palermo, en la D, y Boedo y Medalla Milagrosa en la E. Y el 15, Carabobo y Loria, en la A; San Martín en la C; José María Moreno en la E, y Venezuela en la H.
- A partir de agosto van a volver los eventos culturales al aire libre con un máximo de 1.000 personas.
Educación
Muchos alumnos necesitan un acompañamiento extra para aprender los contenidos. Durante la segunda mitad del año se va a implementar “Segundo Boletín”, un plan personalizado y diseñado a la medida de las necesidades de cada estudiante de secundario. La idea es fijar objetivos de aprendizaje concretos que involucren a los chicos, los docentes y las familias.