PreViaje ya facturó más de $15 mil millones y el gobierno espera un verano récord
En la segunda edición de PreViaje, el programa que lanzó el Ministerio de Turismo y Deportes para incentivar la compra anticipada de servicios y obtener el reintegro del 50% para poder utilizar luego en compras turísticas, participaron casi 900 mil turistas durante los primeros 20 días y generó facturación por más de $15 mil millones. El 50% corresponde a agencias de viajes, el 32% a alojamientos y el 14% a líneas aéreas.
“PreViaje superó con amplitud nuestras expectativas, que ya eran muy altas. Está cumpliendo con los objetivos que nos habíamos propuesto”, señaló el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Además, manifestó su optimismo sobre el impacto del programa en la temporada de verano: “Los operadores turísticos nos cuentan que ya hay un gran nivel de reservas y que los fines de semana largos de octubre, noviembre y diciembre van a tener ocupación plena. Los números de PreViaje reflejan la misma tendencia”.
Estas cifras ya representan un 50% más que los ingresos registrados en los tres meses de duración del plan en 2020. Ante esta situación, los responsables de turismo de todas las provincias esperan una temporada de verano récord.
“Las distintas ciudades de la Patagonia (Bariloche, Ushuaia y El Calafate, entre otras) son las más elegidas según los primeros reportes. Se observa además una gran tendencia hacia los destinos de naturaleza, como Puerto Iguazú. El norte argentino también se lleva una parte importante de las preferencias, con atracciones como Salta, Tilcara y Cafayate, mientras que Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar son las opciones más requeridas en la Costa Atlántica”, comentan desde el Ministerio de Turismo y Deportes.
Como complemento, se lanzó PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados y afiliadas que les reintegra el 70% de lo gastado. Más de 70 mil personas ya lo utilizaron, movilizando más de $1000 millones al sector turístico.