Puppis lanza su franquicia “a prueba de crisis”

Durante el último año, Puppis aumentó más del 35% en sus ventas, tuvo un incremento del 250% en la demanda de su e-commerce y abrió nuevos locales en Buenos Aires. Sumado a esto, la reconocida cadena argentina de tiendas especializada en productos y servicios para mascotas desarrolló una amplia variedad de productos con marca propia, que incluyen juguetes, accesorios de paseo, higiene y look&care.

En el marco de este crecimiento, ahora la compañía lanza su franquicia con un modelo de negocios probado en empresas de la categoría en Argentina, en la región y en el mundo. “Es una propuesta única por su seriedad, calidad y continua innovación”, afirman.

Con más de 20 años en el mercado y con un modelo de expansión sostenida en Argentina y Colombia en los últimos 6 años, Puppis se posiciona en Latinoamérica con una propuesta seria capaz de redefinir el modelo de los tradicionales petshops de la región. Su constante búsqueda de elevar la vara en la experiencia que vive cada familia en sus tiendas, un modelo innovador de compra on line y de entrega puerta a puerta más un portfolio de productos y servicios curados denotan una calidad de nivel internacional.

El modelo de franquicias está diseñado especialmente para quienes desean apostar a armar su propia pyme. El negocio no requiere experiencia previa y la propuesta es única en su categoría. Los retornos son muy atractivos a mediano plazo con la ventaja de ser una categoría donde el consumidor es muy recurrente y fiel lo que resulta en un negocio muy atractivo a largo plazo.

“Decidimos lanzar este modelo, basado en nuestra experiencia y éxito comercial y operacional, luego de comprobar que a pesar de las crisis, tan comunes en nuestro país y en la región, el negocio no solo se mantiene, sino que incluso logra crecer”, expresa el CEO de la marca y agrega: “Los franquiciados no requieren tener experiencia previa en el rubro ya que obtendrán un apoyo del 100% de la tecnología, los productos y el staff profesional de Puppis en la experiencia omnicanal”.

Para más información, entrá en este link.