SANOFI Y GLAXO AVANZAN CON UNA NUEVA VACUNA MASIVA: EL PEOR PRONÓSTICO PARA LOS DE MÁS DE 50
Las dos farmacéuticas más grandes del mundo comenzaron a probar este jueves una vacuna experimental contra el COVID-19. Los primeros pacientes fueron vacunados esta mañana y las farmacéuticas buscan llegar a la última fase de la vacuna antes de fin de año.
Sanofi y Glaxo impulsaron las pruebas de vacunación en 11 estados de Estados Unidos. El ensayo, que comprime las fases inicial y media de las pruebas clínicas, evaluará a 440 pacientes sanos en dos grupos etarios: de 18 a 49 años y de más de 50 años. Sanofi y Glaxo pretenden tener los resultados para diciembre, lo que permitirá que comience la fase final.
Todas las vacunas deben pasar por tres fases antes de ser lanzadas al mercado. En la fase uno, se prueba la seguridad de la vacuna. Se prueban diferentes dosages en un grupo de personas sanas para crear una respuesta inmunológica con una dosis muy pequeña para no crear efectos colaterales. Una vez que los científicos han establecido la fórmula de la vacuna se pasa a la fase dos en la que se ensaya el funcionamiento de la vacuna. En este momento miles de personas son inyectadas con la vacuna.
Por último en la fase 3, se inyectan millones de personas. Esta es la fase más larga. Luego de la fase 3, se comienzan a construir fábricas para manufacturar vacunas a lo grande. WHO y las agencias gubernamentales aprueban su fabricación y su promoción.
Durante la fase 3, la vacuna deberá recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Las agencias de control nacionales de cada país deberán encargarse de regular y certificar la vacuna antes de su distribución en el territorio.
Las farmacéuticas adelantaron que a fin de mes anunciarán los resultados preliminares de los estudios. “No me preocupa que estemos unos meses más atrás que algunas de las otras vacunas experimentales”, aseguró en una entrevista John Shiver, vicepresidente sénior de investigación y desarrollo de vacunas globales de Sanofi.
“Mostraron niveles muy altos de anticuerpos neutralizantes en monos, que son comparables con los niveles que presentan humanos que se han recuperado de la infección por covid-19”, dijo Shiver. “Las personas mayores, desafortunadamente, personas como yo, mayores de 50 años, tienden a no responder tan bien a las vacunas”, anunció Shiver. En la próxima fase, vacunarán a 30 mil personas.
A qué países apuntarán las pruebas de Sanofi y Glaxo
Sanofi adelantó que buscarán voluntarios en países donde siga creciendo el virus. Alcanzar la última fase de la vacuna será factible “si la pandemia continúa en la forma en que ha estado avanzando en lo que va del año”, según Shiver.
Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Perú, Colombia, Sudáfrica, México, España y Argentina son los diez países con más casos en el mundo. A nivel global, los grupos vulnerables serán vacunados antes de tener la aprobación y las regulaciones gubernamentales necesarias. “Espero que los casos se acumulen a fines de este año cuando comience nuestro ensayo de fase 3”, señaló el vicepresidente senior de Sanofi.