Se cumplen 20 años de la muerte de René Favaloro

El 29 de julio de 2000, a los 77 años, el cardiólogo argentino se quitó la vida atormentado por la situación económica de su fundación.

“Hasta siempre”. Fue la última frase que escribió de puño y letra Favaloro en la breve nota que adhirió al espejo del baño con indicaciones precisas sobre qué hacer después de que su cuerpo, ya sin vida, fuera encontrado con un disparo en el corazón.

El cardiocirujano que en 1967 saltó a la fama al sistematizar el procedimiento del bypass con el que en los quirófanos de todo el mundo se han salvado millones de vidas, quiso verse en esos últimos instantes vitales. Apoyó el revólver sobre el corazón y disparó.

Aquella tragedia, sigue generando entre los argentinos interrogantes. Las cartas que el prestigioso cardiocirujano dejó a sus allegados explicando los motivos que lo empujaban a quitarse la vida no alcanzaron para calmar esa  perturbadora inquietud que aún hoy provoca aquella decisión. Pese el tiempo transcurrido, muchos se siguen preguntando por qué se mató realmente.

Favaloro se suicidó en las primeras horas de la tarde del sábado 29 de julio de 2000.
Entonces, la Fundación Favaloro para la Docencia e Investigación Médica, atravesaba una delicadísima crisis financiera que había terminado por mellar su autoridad dentro de la institución y obligado a instrumentar un plan de ajuste que implicaba reorientar drásticamente el esquema financiero del centro de salud y que le reservaba a él, su mentor, un rol honorario alejado de las decisiones.

Repasar su vida implica reflexionar sobre dimensión de lo que realmente significó su pérdida, valorar su legado y reconocer al hombre detrás del bronce.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *