Se lanzó el Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas
El Ministerio de Desarrollo Productivo y las cámaras empresarias que nuclean a los fabricantes realizaron un acuerdo y presentaron un programa que busca brindar asistencia técnica y financiera a las empresas para que aumenten su producción de bicicletas eléctricas. A través de esta iniciativa, se podrán adquirir hasta en 36 meses con créditos del Banco Nación y a una tasa bonificada.
Este proyecto está dentro del Plan de Desarrollo Productivo Verde con el que Argentina busca llevar su estructura productiva hacia un modelo de desarrollo sostenible orientando la producción hacia la eficiencia energética. De esta forma, quiere incentivar la producción nacional de cuatro modelos de bicicletas eléctricas, con una producción inicial de 15 mil unidades para el primer año y 50 mil unidades anuales en el plazo de cuatro años.
El plan es resultado de la articulación y el trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y las cámaras empresarias que nuclean a los fabricantes, como la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA); la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL); la Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (CIMBRA); y la Cámara Argentina de Comercio Mayorista y Minorista de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI).
En la presentación del programa estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló; el secretario de las Pequeñas y Medianas Empresas y Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y la subsecretaria de Industria, Julieta Lousteau. Desde el sector privado, participaron representantes de Grupo Núcleo, Argentrade, Azurra Bikes, Corven Motors Argentina, Bicicletas Futura, La Emilia, Lester Bikes, Newsan, Rodar Electric, Trimove, Coradir, Novatech Solutions, Bicicletas Enrique, Enerby, Dinatech y Rodados Aurora, quienes firmaron el Acta de Compromiso.
“Hoy presentamos estas políticas que tienen un doble objetivo: por un lado, forman parte de la agenda de reactivación industrial, de volver a poner a la industria, a la producción y al trabajo en el centro de la escena de la Nación; y por otro, contribuyen al cuidado del medio ambiente. Concertamos políticas con las y los empresarios y trabajadores poniendo en marcha la iniciativa de nuestro Plan de Desarrollo Productivo Verde. Es la agenda del siglo XXI que significa producir en el trabajo, en la macroeconomía y pensando en los desafíos de la sostenibilidad ambiental. En hacer ciudades más amigables con el medioambiente, en incorporar la modalidad sustentable como un eje central”, afirmó Kulfas durante la presentación.