Se podrán combinar las vacunas Sputnik V con Moderna y AstraZeneca

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a su par porteño, Fernán Quirós, y bonaerense, Nicolás Kreplak, realizaron ayer una conferencia de prensa en la que anunciaron que se podrá recibir voluntariamente esquemas combinados de vacunación. En base a los datos preliminares de los análisis interinos del estudio colaborativo de intercambiabilidad de vacunas contra el COVID-19 y la experiencia internacional, se ofrecerá para completar esquemas una de las siguientes combinaciones: Sputnik V (componente 1) y AstraZeneca; Sputnik V (componente 1) y Moderna, y AstraZeneca y Moderna.

Esta decisión se tomó durante una reunión encabezada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y cuenta con el aval del Comité de expertos, la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud.

El estudio, que cuenta con la cooperación del Fondo Ruso de Inversión Directa, se está llevando adelante en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, La Rioja y San Luis, para estudiar esquemas heterólogos con las diferentes vacunas contra COVID-19 disponibles en el país con el objetivo de evaluar su inmunogenicidad y seguridad.

“Atento a la importancia que tiene completar los esquemas en el marco del riesgo potencial que genera una circulación de la variante Delta, y que agosto es el mes de las segundas dosis, es que estamos, a partir de la evidencia, en condiciones de avanzar con la intercambiabilidad de diferentes vacunas, empezando con la posibilidad de combinar Sputnik V con Moderna y con AstraZeneca, mientras que quienes se vacunaron con Sinopharm continuarán los esquemas homólogos”, señaló Vizzotti.

Según explicó la ministra, “la estrategia se va a iniciar con las personas que tienen más tiempo desde la primera dosis, mayores de 50 años y personas con comorbilidades, a los cuales se les va a ofrecer la intercambiabilidad para que puedan optar en forma voluntaria”, y agregó que “si hay alguien que prefiere esperar para completar su esquema homólogo, o sea con la misma vacuna que inició, eso no es ningún inconveniente. Se espera y se lo va a citar”.

Más información en este link.

Fuente: Gobierno de la Nación