Se presentó un plan para fortalecer la diversidad en contextos rurales
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, presentó en un acto en el municipio de Mercedes el Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Perspectiva de Género e Igualdad en la Diversidad en el Desarrollo Rural Sembrar Igualdad.
Este es uno de los principales programas del Plan de Igualdad en la Diversidad 2021-2023 y fue elaborado de forma participativa, federal, transversal como herramienta para transformar los factores estructurales que incrementan las desigualdades por motivos de género en el ámbito rural.
A través de la articulación con organismos públicos y de la sociedad civil, se brindará asistencia técnica para la ejecución de programas, proyectos, acciones e intervenciones destinadas a facilitar el acceso a recursos productivos, económicos, tecnológicos y de infraestructura orientados al desarrollo de proyectos laborales de mujeres y LGBTI+ rurales; fortalecer sus capacidades productivas, prevenir y abordar las violencias de género en contextos rurales y fomentar políticas de cuidado igualitarias, entre otras acciones.
“Estamos viviendo un momento en el que la organización de los movimientos de mujeres y LGBTI+ se encontró con la decisión política del gobierno de sembrar igualdad, para desmantelar la estructura de desigualdades que nos atraviesa en todos los ámbitos”, manifestó Gómez Alcorta y agregó: “Tenemos el objetivo de construir un Estado presente en todos los rincones del país. Eso implica, como dice el presidente Alberto Fernández, empezar por quienes más lo necesitan. El Estado tiene una deuda histórica con las mujeres y LGBTI+ que viven y trabajan en contextos rurales y hoy la estamos empezando a saldar”.