Tiendanube es el 11° unicornio argentino
Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico argentina con más de 10 años en el mercado, recibió una inversión USD 500 millones de dólares y se convirtió en el nuevo unicornio del país. Se trata de la tercera inversión más grande en la historia de las startups de América Latina, lo que la ubica en el puesto número cinco de las más valiosas en la región.
La ronda de inversión, clasificada como Serie E, fue codirigida por Insight Partners, grupo inversor de compañías como Twitter y Alibaba Group, junto a Tiger Global Management, que ya invirtió en Spotify y Uber, y la participación de Alkeon y Owl Rock. También contó con el aporte de nuevos fondos de alto prestigio internacional como Sunley House Capital, VMG Partners, y acompañaron nuevamente los inversores actuales Accel, Kaszek, Kevin Efrusy, Qualcomm Ventures LLC y ThornTree Capital.
Este nuevo aporte recibido en tiempo tan solo 5 meses después de la Serie C de USD 89 millones que obtuvo la compañía en marzo, convierte a Tiendanube en una de las plataformas de comercio electrónico más valiosas de América Latina, con una reciente valoración de USD 3,1 mil millones.
“Con esta nueva inversión reforzaremos nuestra misión de reducir las barreras para emprender en toda Latinoamérica, asegurando que cualquier negocio pueda vender en el mundo digital. Nuestra misión mueve la economía local e impacta en cientos de miles de empleos directos e indirectos generados en Argentina”, señala Santiago Sosa, CEO y cofundador de Tiendanube.
“Con 650 millones de consumidores, América Latina no solo es un mercado enorme, sino que es el mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo”, afirma Matt Gatto, Managing Director de Insight Partners. “Tiendanube, al ofrecer su plataforma robusta, construida y diseñada específicamente para América Latina, está en una posición única para continuar liderando la transformación digital de la región. Estamos encantados de ser parte de su próximo capítulo de increíble crecimiento”, agrega Sosa.
Tiendanube ya cuenta con más de 90 mil negocios que eligen su plataforma para vender online en Argentina, Brasil y México. De ellos, 45 mil son marcas locales. “Esta nueva inversión llega para reforzar y acelerar el crecimiento de la compañía en los mercados donde tiene presencia, y extender sus operaciones a otros países de la región. El objetivo es crear una operación 100% local en cada país, como lo es en Argentina, Brasil y México, con profesionales pertenecientes a cada país en todas las áreas”, afirma el CEO y cofundador de la compañía.
Además, la inversión le permitirá incrementar la oferta de valor a aquellos negocios que abren una tienda en su plataforma, reforzando las alianzas estratégicas con socios tecnológicos del ecosistema y ofreciendo nuevos productos complementarios como una solución financiera propia y otras aplicaciones a medida de las necesidades de los emprendedores y PyMEs de la región. “Estamos creando el ecosistema de e-commerce más grande de América Latina, donde los partners tecnológicos y agencias de servicios que forman parte del ecosistema de Tiendanube puedan llegar a nuestros clientes con soluciones innovadoras y de altísima calidad, beneficiando a todos con la generación de empleo”, relata Sosa.
Según comentan desde la compañía, “el objetivo es triplicar el volumen de aplicaciones integradas a la plataforma durante los próximos 18 meses, para garantizar más variedad y ventajas competitivas con la finalidad de que los clientes elijan las soluciones más convenientes para su negocio”.