Una compañía española busca talento argentino

Lingokids, una aplicación que permite que los niños y las niñas aprendan inglés de manera divertida y educativa,  lanza una convocatoria para reclutar profesionales en Argentina y Brasil,  con la apertura de más de 20 posiciones de alta calificación y por las que pagará sueldos mínimos de $ 250.000 (expresado en pesos argentinos) mensuales, según el rol.

Algunos puestos que forman parte de esta búsqueda son: ingeniero senior de Backend,  ingeniero senior de Frontend, diseñador de nivel técnico (Unity), diseñador de productos senior y  productor de podcasts y audiolibros, ingeniero móvil junior, líder de Control de Calidad y jefe de Ingeniería. Además de las especialidades técnicas y de perfil laboral para cada posición, la compañía quiere que los candidatos demuestren excelencia en las habilidades para el manejo del inglés, pero sobre todo humildad, adaptabilidad y capacidad de trabajo en equipo y de resolución de problemas.

En cuanto a condiciones, Lingokids ofrece trabajo remoto full, horarios flexibles y hasta 2000 euros anuales en concepto de capacitación, bibliografía y conferencias, entre otros.

“El proceso de selección se llevará adelante mediante una entrevista de media hora con el área de Recursos Humanos; una entrevista técnica también de media hora de duración; un de ejercicio de codificación como prueba que puede durar entre cuatro y seis horas; dos entrevistas de equipo de una hora de duración cada una y una charla de 30 minutos con el vicepresidente de Ingeniería de la compañía”, señala Leticia Castro Carrión, head of People & Culture de la compañía.

“Es de crucial importancia que nuestros colaboradores representen, en cuanto a perfil socio cultural, un porcentaje aproximado al de nuestros usuarios, con el objetivo de lograr una mejor experiencia educativa. Por lo tanto, es muy importante que incluyamos profesionales argentinos y brasileños para lograr un equipo internacional que esté completamente alineado con nuestros valores y proyección. Buscamos que los profesionales de ambos países aporten, además, diversidad cultural al proyecto, con el objetivo de trasladar los requerimientos técnicos al producto final de una forma mucho más eficiente y enriquecedora”, agrega Castro Carrión.

En 2020, Lingokids triplicó su crecimiento internacional y ya cuenta con más de 30 millones de familias de todo el mundo usuarias de su app. Nacida en 2016, hoy es considerada una de las startups de referencia de España. Además, el pasado año LinkedIn la seleccionó en su Top10 de startups más prometedoras.

Actualmente, su equipo está formado por cerca de un centenar de personas de casi una veintena de nacionalidades, y el promedio de edad está entre los 33-34 años.

Si querés más información sobre las búsquedas, entrá acá.