Una de cada dos personas mayores de 20 años ya recibió la primera dosis de la vacuna

De acuerdo a los datos del informe del Ministerio de Salud de la Nación sobre la evolución en el país del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus, el 50% de las personas mayores de 20 años ya recibió la primer dosis. Además, casi el 40% de los mayores de 80 años alcanzó cobertura completa con segunda dosis.

En el último mes, el proceso de vacunación sumó casi 8 millones de dosis, de las cuales ya se aplicaron 7.643.753 en todo el país. Casi 2 millones fueron aplicadas solo durante la semana pasada.

Además, hoy llegará un nuevo envío desde Estados Unidos de 1.139.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Astrazeneca y la Universidad de Oxford y producidas por la empresa mAbxience en la provincia de Buenos Aires. Y por la tarde arribará un embarque desde Pekin con 768.000 dosis de Sinopharm.

El informe de evolución de la vacunación también muestra que el 71,3% de las personas entre 55-59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 62,3% de quienes tienen entre 50 y 54 años años, y el 48,5% de las personas entre 45 y 49 años.

A partir de la llegada de más dosis, el plan de vacunación incrementó su ritmo hasta llegar al récord de 1.957.863 aplicaciones la semana pasada, mientras que el 4 de junio fue el día en el que se colocaron más vacunas, con 363.398.

Por su parte, el 88,1% de las personas entre 60 a 69 años ya tienen aplicadas la primera dosis, que se replica en un 89,1% en aquellos que tienen entre 70 y 79 años y en un 80,6% de las personas que tienen 80 años o más.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta ayer fueron distribuidas 20.630.190 vacunas, de las cuales 18.085.389 ya fueron aplicadas. 14.397.649 personas recibieron la primera dosis y 3.687.740, ambas.